SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Angiosarcoma óseo en el humero de un paciente pediátrico, un reto diagnóstico: reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iatreia

versión impresa ISSN 0121-0793

Resumen

VILLA-SALDARRIAGA, María P; GOMEZ-RAMIREZ, Luz A; MIRANDA-ARBOLEDA, Andrés F  y  SAAVEDRA-GONZALEZ, Yesid A. Miopericarditis inducida por altas dosis de citarabina: cuando el corazón se debilita, pero la lucha contra el cáncer se fortalece. Iatreia [online]. 2022, vol.35, n.2, pp.200-204.  Epub 07-Feb-2023. ISSN 0121-0793.  https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.140.

La cardiotoxicidad por citarabina es un efecto adverso poco conocido. Se presenta el caso de un paciente de 51 años con antecedentes de Leucemia Mieloide Aguda manejada con altas dosis de citarabina y que presentó como consecuencia miopericarditis aguda. Luego del manejo de soporte en cuidados intensivos, se inició tratamiento cardioprotector específico para falla cardiaca y, dada la alta posibilidad de requerir citarabina en el manejo oncológico ulterior, se inició tratamiento con antinflamatorios no esteroideos y colchicina con el fin de reducir el riesgo de recurrencia de la miopericarditis. Se presenta el caso clínico, y una estrategia diagnóstica para pacientes con altas dosis de citarabina y compromiso pericárdico y miocárdico.

Palabras clave : Citarabina; Miocarditis; Pericarditis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )