SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48ARTILLEROS PARDOS Y MORENOS ARTISTAS": ARTESANOS, RAZA, MILICIAS Y RECONOCIMIENTO SOCIAL EN EL NUEVO REINO DE GRANADA, 1770-1812: En memoria de Winston "Willy" Caballero Salguedo, gran amigo y gallardo descendiente de esta gente de colorDIFUSIÓN, CENSURA Y CONTROL DE LAS EXHIBICIONES CINEMATOGRÁFICAS: LA CIUDAD DE ROSARIO (ARGENTINA) DURANTE EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS PERÍODO DE ENTREGUERRAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

Resumen

GARAY, Cristián. LAS CARRERAS ARMAMENTISTAS NAVALES ENTRE ARGENTINA, CHILE Y BRASIL (1891-1923). hist.crit. [online]. 2012, n.48, pp.39-57. ISSN 0121-1617.

La perspectiva bilateral ha obstaculizado una visión de conjunto del problema de la competencia naval sudamericana entre fines del siglo XIX y comienzos del XX. Con base en una percepción del poder duro, la competencia naval no se interpreta como un episodio restringido al caso chileno-argentino o al argentino-brasileño sino como una determinación política regional inducida por la creencia de que ello aumentaría las expectativas de éxito en el sistema internacional. Esa búsqueda de prestigio concluyó por razones culturales en la década del veinte, por el wilsonismo, el descrédito de la vía de la seguridad colectiva tras la Primera Guerra Mundial y el clima pro-desarme en el mundo.

Palabras clave : Historia latinoamericana; paz; seguridad internacional; carrera de armamentos; control de armamentos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )