SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Hospedándose en la ciudad global: patrones de localización de los hoteles de lujo en Santiago de ChileDefender la capital: el aseguramiento de espacio de dependencia de Bogotá durante el gobierno de Uribe Vélez índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía

versión impresa ISSN 0121-215Xversión On-line ISSN 2256-5442

Resumen

BUITRAGO BERMUDEZ, Oscar. Competitividad territorial capitalista y despojo del agua en el área de influencia metropolitana de Cali (Colombia). Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. [online]. 2016, vol.25, n.2, pp.237-250. ISSN 0121-215X.  https://doi.org/10.15446/rcdg.v25n2.54719.

Para proponer el concepto de plataforma territorial de competitividad capitalista, se inicia por cuestionar la forma reducida y sesgada de entender el concepto de territorio en el ámbito de la práctica de despojo del agua, en particular, y de la naturaleza, en general. Se plantea el concepto de plataforma territorial de competitividad, entendido como un sistema de territorialidades que articula áreas periféricas al sistema global capitalista, para entender los procesos de expoliación de la naturaleza y el abuso, por parte del Estado y los capitalistas, sobre las sociedades locales. A partir de este enfoque, se describe el despojo del agua en el marco de las contradicciones del modelo económico capitalista instaurado en Colombia. En el ámbito de la gestión ambiental del agua, la principal evidencia de la presencia de la plataforma territorial de competitividad es la pérdida de institucionalidad ambiental y departamental, la cual facilita la expansión del territorio cañícola.

Palabras clave : agua; agronegocios; despojo; poder; territorio.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons