SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48Finalidad y uniformidad: el problema de las regularidades empíricas en el contexto del idealismo trascendental kantianoRevisión de Crisipo de la teoría estoica del destino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios de Filosofía

versión impresa ISSN 0121-3628

Resumen

BRUNO PRINGE, Hernán. Causalidad, invariancia y sistematicidad en el neokantismo de Ernst Cassirer. Estud.filos [online]. 2013, n.48, pp.109-127. ISSN 0121-3628.

En este trabajo nos proponemos estudiar los vínculos que Cassirer establece entre los conceptos de causalidad, invariancia y sistematicidad en el conocimiento de la física. Para ello, comenzaremos considerando el marco general en el que se inscribe el análisis que Cassirer realiza. Este marco es el provisto por el método trascendental (1). En segundo lugar, consideraremos el principio de causalidad de Kant a la luz de su distinción entre principios constitutivos y principios regulativos de la experiencia (2). Luego, discutiremos las dificultades que Cassirer encuentra en la doctrina kantiana de la causalidad (3). Más adelante nos referiremos al sistema de los enunciados de la física, para poder así determinar el modo en el que se relacionan los conceptos de causalidad, invariancia y sistematicidad (4, 5).

Palabras clave : Cassirer; Kant; causalidad; invariancia; sistematicidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )