SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52Lo que el hombre hace, o puede y debe hacer, de sí mismo. Antropología pragmática y filosofía moral en KantEl arte de la caccia: el liderazgo de Ciro en Nicolás Maquiavelo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios de Filosofía

versión impresa ISSN 0121-3628

Resumen

CABRERA RODRIGUEZ, José Antonio. El trasfondo psicologista en la Teoría schopenhaueriana de la percepción. Estud.filos [online]. 2015, n.52, pp.95-110. ISSN 0121-3628.  https://doi.org/10.17533/udea.ef.n52a06.

El presente trabajo analiza la teoría schopenhaueriana de la percepción y su trasfondo psicologista. A tal efecto, se atenderá al debate fructífero sobre la sensación y la percepción, considerado de gran impor- tancia en la moderna psicología. Desde este planteamiento, Schopenhauer propone la percepción como representación cerebral, una noción que asumirá la Psicología de la Gestalt a principios del siglo XX.

Palabras clave : objeto; intuición; sensación; percepción; representación cerebral; causalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )