SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número55El método de análisis y síntesis y el descubrimiento de Neptuno índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios de Filosofía

versión impresa ISSN 0121-3628

Resumen

MORALES GUERRERO, Julio. Descartes: filósofo de la moral. Estud.filos [online]. 2017, n.55, pp.11-29. ISSN 0121-3628.  https://doi.org/10.17533/udea.ef.n55a02.

Descartes se dedica a la ciencia con un fin práctico y no teórico, lo que permite verlo como un filósofo de la moral antes que como filósofo especulativo o de la ciencia. Su filosofía moral es una sola; pero siendo su moral perfectible, la expresa en el Discurso del método como pertrecho o aprovisionamiento del que viaja por la vida. En el Tratado de las pasiones, cuando se ha conquistado la conciencia de la libertad y es firme la resolución de usarla siempre y nunca perderla, toma la forma de moral de la generosidad y no ya de aprovisionamiento. La distinción que introduce entre “certeza moral” y “certeza más que moral” se refiere a la garantía de la verdad y no a verdades tenues y firmes para emplear en lo práctico y en lo teórico respectivamente.

Palabras clave : Descartes; certeza; moral; metafísica; voluntad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )