SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 suppl.1La ganadería ligada a procesos de conservación en la sabana inundable de la OrinoquiaESTRUCTURA Y DIVERSIDAD DE BOSQUES DE GALERÍA EN UNA SABANA ESTACIONAL DE LOS LLANOS ORIENTALES COLOMBIANOS (RESERVA TOMO GRANDE, VICHADA) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


ORINOQUIA

versión On-line ISSN 0121-3709

Resumen

RODRIGUEZ TORRES, Diego A.. Caracterizaciones biológicas en la Hacienda Macondo (Mapiripán, Meta). Orinoquia [online]. 2010, vol.14, suppl.1, pp.18-27. ISSN 0121-3709.

Se realizaron inventarios de flora y fauna en el marco de la construcción de la línea base ambiental para la Hacienda Macondo. La Hacienda cuenta con 5.680 hectáreas, compuestas por ambientes naturales de sabanas, bosques de galería y morichales. Los inventarios han sido realizados en estos ambientes según metodologías estandarizadas de Evaluación Ecológica Rápida (EER) orientados a grupos focales de fauna y flora. En flora vascular se reportan 63 familias, 114 géneros y 205 especies. En cuanto a la fauna, se encontraron para el grupo de peces 2 clases, 16 familias, 6 órdenes, 24 géneros y 36 especies. Para anfibios y reptiles se registraron 39 especies: 9 anfibios y 30 reptiles. En aves se reportan 35 familias, 16 órdenes y 65 géneros, mientras que para mamíferos se encontraron 32 especies. La caracterización de insectos se enfocó en escarabajos, hormigas, mariposas y abejas de las orquídeas, reportándose 11 familias, 2 órdenes, 23 géneros y 53 especies. Se reportan varias especies en peligro de extinción y la pérdida acelerada de cobertura vegetal por quemas y cultivos ilícitos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons