SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 suppl.1Caracterización fitoquímica y bromatológica de Dichapetalum spruceanum vell.affinis planta silvestre de la Orinoquia Colombiana y sus potencialidades de usoAspectos sobre la historia natural de macroinvertebrados en esteros semipermanentes de la altillanura en el departamento de Casanare índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


ORINOQUIA

versión On-line ISSN 0121-3709

Resumen

CASTRO-LIMA, Francisco. Avance del conocimiento de la flora del Andén Orinoqués en el departamento del Vichada, Colombia. Orinoquia [online]. 2010, vol.14, suppl.1, pp.58-67. ISSN 0121-3709.

En este artículo se presenta un estudio general sobre la flora del Andén Orinoqués en el departamento del Vichada, Colombia. Se incluyen descripciones de los ecosistemas, de la vegetación y hábitats presentes en la zona de estudio, así como datos fenologicos. Se menciona para cada formación vegetal, las especies dominantes y su abundancia cualitativa. Se identificaron 19 ecosistemas y 1010 especies de plantas, agrupadas en 129 familias y 473 géneros. Las familias con mayor número de especies, en orden descendente, fueron: Fabaceae-Faboideae, Rubiaceae, Fabaceae-Caesalpinioidea, Myrtaceae, Bignoniaceae, Euphorbiaceae, Melastomataceae, Apocynaceae, Fabaceae-Mimosoideae y Arecaceae. Los géneros más representativos fueron: Eugenia, Licania, Ouratea, Chamaecrista, Myrcia, Guatteria, Senna, Erythroxylum, Protium, Securidaca, Swartzia y Tabebuia. Se destaca la presencia de géneros como: Cavanillesia, Lasiadenia, Chaunochiton, Thurnia, Turnera, Cynometra, Peltogyne, Vellozia, Vatairea, Etaballia, Diplotropis, Roupala y Panopsis. Algunos animales fueron observados consumiendo frutos de 845 especies de plantas.

Palabras clave : diversidad; ecología; flora; interacción; fenología; orinoquia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons