SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1La palma de Moriche (Mauritia flexuosa L.f;) un ecosistema estratégicoSíndrome de hipertensión pulmonar ¿un origen genético en pollos de engorde? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


ORINOQUIA

versión On-line ISSN 0121-3709

Resumen

FIERRO - AMATURE, Miguel A.; OSORIO - AMORTEGUI, Camilo A.; FANDINO DE RUBIO, Luz C.  y  RONDON - BARRAGAN, Iang S.. Resistencia Antibiótica en Salmonella enterica serovar Typhimurium aisladas de granjas porcícolas en el departamento del Tolima. Orinoquia [online]. 2011, vol.15, n.1, pp.71-78. ISSN 0121-3709.

La salmonelosis es una enfermedad causada por bacterias del género Salmonella, familia Enterobacteriaceae; siendo de gran importancia en los cerdos, la presencia de Salmonella enterica serovar Typhimurium que ocasiona enterocolitis necrosante y la Salmonella choleraesuis que provoca la forma septicémica caracterizada por hepatitis, neumonía y vasculitis cerebral. El uso indebido de antibióticos, incluyendo la subdosificación así como la terapia con un único principio activo y en algunos casos la utilización de antibióticos como preventivos principalmente mediante la inclusión del mismo en el alimento ha conllevado al desarrollo de resistencia a antimicrobianos en bacterias asociadas a animales de consumo. El presente trabajo tiene por objetivo determinar la resistencia a antibióticos de la Salmonella enterica serovar Typhimurium aisladas en producciones producción porcícolas del Departamento del Tolima, en diferentes etapas del ciclo de producción.

Palabras clave : Porcinos; Resistencia antibiótica; Salmonella.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons