SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Estudio Comparativo de Perfiles Metabólicos Minerales en Lecherías de dos Regiones de NariñoVariación de la calidad del agua y morbilidad durante el proceso de captura y post captura de dos especies de loricáridos comercializados en Acacias (Meta) Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


ORINOQUIA

versión On-line ISSN 0121-3709

Resumen

GUTIERREZ-ESPINOSA, Mariana C.; YOSSA-PERDOMO, Martha I.  y  VASQUEZ-TORRES, Walter. Digestibilidad aparente de materia seca, proteína y energía de harina de vísceras de pollo, quinua y harina de pescado en tilapia nilótica, Oreochromis niloticus. Orinoquia [online]. 2011, vol.15, n.2, pp.169-179. ISSN 0121-3709.

El presente estudio se realizó con el objeto de determinar los coeficientes de digestibilidad aparente (CDA) de la proteína (CDAp) y de la energía (CDAe) de harina de pescado (HP), harina de vísceras de pollo (HVP) y harina de quinua Chenopodium quinoa (HQ), para tilapia nilótica Oreochromis niloticus. Para estimar los coeficientes se utilizó el método indirecto con marcador (óxido de cromo), colectando las heces por el sistema Guelph modificado. Tilapias con peso promedio de 130 gr se alimentaron con una dieta experimental constituida por dieta referencia (DR) (89.5 %, 79.5 % ó 69.5 %), 0.5 % de marcador inerte y el ingrediente a evaluar en un nivel de inclusión de 10 %, 20 % ó 30 %. Las heces comenzaron a colectarse 10 horas después de suministrar el alimento, cada hora durante 12 horas; las muestras se secaron a una temperatura de 60ºC y se almacenaron a -17°C hasta ser analizadas. Los CDAp para los tres niveles de inclusión (10, 20 y 30 %) fueron respectivamente: 88.1, 89.4 y 90.9 % para HP; 96.8, 94.9 y 94.1 para HVP y 67.7, 73.5 y 77.5 para HQ. No se observaron diferencias significativas (p< 0.05) en los CDAp entre niveles de inclusión en las tres materias primas investigadas. En cuanto a la fracción energética, los resultados para HP se observaron entre 53.0 % y 88.5 %, para HVP entre 52.6 y 59.7 y para HQ entre 29.0 % y 66.1 %. El 30 % de inclusión de HP presentó el mayor CDAe (p<0.05). Para HVP no hubo diferencias significativas entre niveles de inclusión; para HQ el CDAe fue significativamente menor (p< 0.05) con el nivel de inclusión del 10 %.

Palabras clave : Coeficientes de digestibilidad aparente; nutrición; materias alternativas; análisis proximal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons