SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Enseñanza de las ciencias naturales, la importancia de la relación pedagógica en la clase de biología molecular: the importance of the pedagogical relationship in a molecular biology class índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


ORINOQUIA

versión On-line ISSN 0121-3709

Resumen

CHAPARRO-HURTADO, Héctor R.; GUZMAN ARIZA, Claudia M.  y  ACUNA-PINEDA, Armando. Identidades en tránsito: comunicación, cuerpo y tecnología en jóvenes urbanos de Villavicencio. Orinoquia [online]. 2011, vol.15, n.2, pp.223-232. ISSN 0121-3709.

Este artículo es producto de una reflexión, sobre las formas de adscripción que los jóvenes efectúan en las sociedades urbanas y de cómo esos formatos de socialización adquieren visibilización a través de las representaciones sociales del cuerpo visto en su dimensión simbólica y no sólo en la versión anatomofisiológica, dominante en los discursos de la educación física, de las formas de "estar juntos" en los espacios urbanos, de su cosmovisión y de sus efectos educativos. Se seleccionaron en forma aleatoria 24 sujetos inscritos en diferentes grupos urbanos de la ciudad de Villavicencio, a los que se realizo entrevistas semiestructuradas, el trabajo de campo utilizó el método etnográfico (diarios de campo) y revisión documental, agrupada por criterios de análisis. Se identificaron elementos de reflexión sobre formas de vinculación social, itinerarios comprensivos sobre marcaciones corporales, relaciones entre cuerpo e identidad en clave cosmética y usos sociales de la corporeidad como elementos asociados a formatos culturales mediáticos. A partir de ello se concluye que los procesos identitarios de los jóvenes de sectores urbanos de la ciudad de Villavicencio fluyen de acuerdo con sus formas de adscripción a grupos o culturas juveniles, que dichas marcaciones corporales generan identidad simbólica y fuertes rasgos de anclaje grupal, que la imagen corporal mediática influye en forma importante en su imagen corporal y que toda forma de modificación corporal se encarna en los sujetos en formas simbólicas de acontecimiento con la realidad.

Palabras clave : Cuerpo; juventud; sociedad; representaciones sociales; culturas juveniles.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons