SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 suppl.1El glifosato (Roundup®) y Cosmoflux® 411F inducen estrés oxidativo en cachama blanca (Piaractus brachypomus) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


ORINOQUIA

versión On-line ISSN 0121-3709

Resumen

RAMOS-PAEZ, René M.  y  VASQUEZ-TORRES, Walter. Digestibilidad del fósforo en ingredientes de origen animal utilizados en dietas para cachama (Piaractus brachypomus). Orinoquia [online]. 2012, vol.16, suppl.1, pp.155-161. ISSN 0121-3709.

Se realizó un experimento para determinar los coeficientes de digestibilidad aparente (CDA) de fósforo para cachama (Piaractus brachypomus) de tres materias primas de origen animal: harina de pescado, harina de carne y hueso y harina de sangre. Para cada ingrediente a investigar se formuló una ración experimental compuesta por 69.5% de una dieta referencia semipurificada, 30% de la materia prima y 0.5% de óxido de cromo usado como marcador inerte. En el experimento se utilizaron 90 juveniles de 187.82 ±13.45 g de peso, los cuales fueron colocados en un tanque rectangular de 12 m2 en donde se suministró la respectiva dieta experimental durante 7 días, dos veces/día; en los tanques se mantuvo flujo continuo de agua a una tasa de 8-12 L/minuto y aireación permanente para garantizar niveles de oxígeno superiores a 60% de saturación; al séptimo día después de la ración matutina, los animales se pescaron y se distribuyeron aleatoriamente en nueve tanque cónicos de 200 L (10 peces/tanque) para proceder a la colecta de heces. Los materiales recogidos de tres tanques conformaron una repetición de tres por cada tratamiento. El contenido de nutrientes y de fósforo en los ingredientes y en las heces fue determinado por métodos convencionales de análisis bromatológico y por el método colorimétrico del ácido vanadomolybdofosfórico, respectivamente. El contenido de fósforo fue 1.25 % en la harina de carne y hueso, 0.83% en la harina de pescado y 0.26% en la harina de sangre y los CDA de 76.69%, 75.67% y 6.36% respectivamente.

Palabras clave : acuicultura; cultivo de peces; digestibilidad aparente de fósforo; nutrición de peces; peces tropicales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )