SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 suppl.1Inducción de micronúcleos y otras anormalidades nucleares en Astyanax gr. bimaculatus (Pisces: Characidae) expuestas a fenantrenoCaracterización nutricional de filetes de bagre yaque (Leiarius marmoratus) procedentes de extracción natural y cultivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


ORINOQUIA

versión On-line ISSN 0121-3709

Resumen

PARADA-GUEVARA, Sandra L.; VIRGUEZ-PARRADO, Alirio  y  CRUZ-CASALLAS, Pablo E.. Experiencias sobre cultivo de peces ornamentales en la Cooperativa COOPESCA, Acacias - Meta. Orinoquia [online]. 2012, vol.16, suppl.1, pp.248-255. ISSN 0121-3709.

El cultivo de especies de peces ornamentales en el departamento del Meta aún es incipiente, a pesar que su desarrollo puede constituir una fuente de ingresos para el sustento de numerosas familias rurales y urbanas. Sin embargo, para lograr el crecimiento de esta actividad es necesario generar y apropiar conocimientos básicos sobre biología, comportamiento y técnicas apropiadas de adaptación y manejo en cautiverio de las especies potencialmente cultivables. El cultivo en ex situ ofrece la posibilidad de diversificar la producción, obteniéndose animales de mejor calidad zootécnica y sanitaria, asegurando la oferta permanente y contribuir a disminuir la presión sobre las poblaciones silvestres generada por la extracción indiscriminada. Actualmente, en el ámbito regional, sólo pocas especies cuentan con protocolos estandarizados para su reproducción y cultivo a escala comercial; por lo tanto, este trabajo pretendió describir algunas variables productivas de cuatro especies de peces ornamentales de interés económico para la cooperativa COOPESCA: gourami azul (Trichogaster trichopterus), gourami perla (Trichogaster leeri), betta (Betta splendens) y escalar (Pterophyllum scalare). Se determinaron variables de calidad del agua, crecimiento y desarrollo corporal, alimentación, sanidad y tipo de infraestructura utilizada. Las observaciones se realizaron entre agosto y diciembre de 2011. De las cuatro especies fueron monitoreados 210 animales, agrupados por lotes de acuerdo con la edad y talla corporal. En todos los grupos las ganancias de peso y talla fueron directamente proporcionales al consumo de alimento. La temperatura del agua se mantuvo en 21.5 ± 2.3°C, el pH en 7.1 ± 0.6 y la conductividad en 49.5 ± 23 µS. La información recolectada permite formular recomendaciones para organizar los procesos y hacer más rentable la producción local, de tal manera que se convierta en una alternativa de empleo y fuente de ingresos para la comunidad de pescadores, así como en estrategia para la conservación, defensa y recuperación de las especies hidrobiológicas y de los recursos naturales del municipio de Acacias, Meta - Colombia.

Palabras clave : Piscicultura; ornamental; producción; parámetros; peso; talla.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )