SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Parámetros de calidad en la etapa de desarrollo y maduración en frutos de dos variedades y un cultivar de mandarina (Citrus reticulata Blanco)Calidad de filetes de yaque Leiarius marmoratus durante el almacenamiento en congelación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


ORINOQUIA

versión On-line ISSN 0121-3709

Resumen

PARDO-CARRASCO, Sandra; BRU-CORDERO, Samir  y  GARCIA-GONZALES, José J. ¿Es posible disminuir la proteína en el alimento para peces en policultivo con perifiton?. Orinoquia [online]. 2014, vol.18, n.1, pp.35-42. ISSN 0121-3709.

Con el objetivo de evaluar los efectos del perifiton sobre el desempeño del policultivo de tilapia nilótica (Oreochromis niloticus) y bocachico (Prochilodus magdalenae) se llevó a cabo un cultivo experimental durante 8 meses. Se usaron 12 estanques de 90m2 bajo condiciones semi-intensivas, a una baja densidad de siembra (2,6 tilapia/m2, 0,7 bocachico/m2). Los estanques no recibieron fertilización durante el periodo experimental. Como sustrato para el perifiton se instalaron verticalmente tubos plásticos negros de 1.2 m de largo y 6 cm de diámetro (B1=presencia, B2=ausencia) a una tasa de 3,3 tubos/m2. Se probaron dos estrategias alimentarias: suministro de un alimento con el 20% de proteína durante todo el cultivo (A1), y un plan comercial para peces, con niveles decrecientes de proteína: 38%, 32%, y 24% (A2)1; lo que se constituyó como un diseño factorial completamente aleatorizado, con tres réplicas por tratamiento. Se evaluó sobrevivencia (%), productividad neta (kg/ha) y conversión alimenticia con un ANAVA con un modelo lineal general (GLM); y peso (g) fue analizado usando ANAVA con un modelo de medidas en el cual el tiempo aparece como el tercer factor (muestreos mensuales). No se encontró interacción entre los factores estudiados (AxB, p<0.05) para productividad neta (kg/ha), ni para conversión alimenticia en ninguna especie. Hubo un efecto principal del factor A sobre la sobrevivencia de tilapia, pero no sobre los otros parámetros medidos. Hubo interacción entre el factor B y el tiempo para el peso del bocachico. El Bocachico que se cultivó con sustrato para perifiton ganó más peso en el mes 8. Esto es importante porque podría reducirse el contenido proteico en la dieta, disminuyendo costos y fuentes de contaminación. Tal vez estos resultados son posibles por la presencia de perifiton en el estanque. Esta podría ser una forma viable de disminuir la demanda de harina de pescado por la fabricación de alimento para peces.

Palabras clave : perifiton; tilapia; bocachico.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )