SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Estudio de geotextiles para el tratamiento de efluentes del cultivo de Trucha Arcoíris (Oncorhynchus mykiss)Respuesta del maíz híbrido 4028 a la aplicación de enmiendas orgánicas en un suelo de Córdoba - Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


ORINOQUIA

versión On-line ISSN 0121-3709

Resumen

CASTILLO-JIMENEZ, Angélica M.; MONTALVO-RODRIGUEZ, Constanza; RAMIREZ-TORO, Cristina  y  BOLIVAR-ESCOBAR, Germán. Control del deterioro microbiológico de filetes de tilapia mediante la aplicación de bacterias lácticas. Orinoquia [online]. 2017, vol.21, n.2, pp.30-37. ISSN 0121-3709.  https://doi.org/10.22579/20112629.415.

En los últimos años se ha reconocido el potencial de las bacterias ácido lácticas (BAL) como agentes bioconservantes de productos cárnicos, incluido el pescado, al reducir el deterioro microbiológico y químico. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto bioconservante de dos cepas de BAL y el tiempo de impregnación en la calidad microbiológica y química de filetes de tilapia. Se evaluaron dos tiempos de impregnación (1h y 2h) y las BAL Lactobacillus plantarum JCM 1149 y Lactobacillus acidophilus ATCC4356. Los filetes bioconservados (FB) se almacenaron a 5°C y se evaluaron los cambios en el recuento de BAL, mesófilos, psicrófilos y coliformes totales durante 30 días. Los recuentos en los FB fueron de 5.94 de Log UFC/g. de BAL, y <2.7 log UFC/g de coliformes y psicrófilos. Los filetes control presentaron recuentos de 1.2 log UFC/g de BAL mientras los coliformes totales y psicrófilos superaron el límite permitido para consumo humano luego de 10 días. Luego de 10 días. El tratamiento que mantuvo la calidad microbiológica y química de los FB por más tiempo fue L. plantarum con inmersión de una hora. Las BAL estudiadas mostraron un efecto inhibitorio de la microflora deteriorante del pescado y una reducción en la formación de nitrógeno volátil, siendo un método viable para la conservación del pescado.

Palabras clave : bacterias acido lácticas; bioconservación; cultivos bioprotectores; filetes de tilapia; Lactobacillus acidophilus; Lactobacillus plantarum.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )