SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43Orientación espacial: una ruta de enseñanza y aprendizaje centrada en ubicaciones y trayectoriasValidación y aplicación de un test modificado de Vandenberg y Kuse de rotación mental para simetría molecular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecné, Episteme y Didaxis: TED

versión impresa ISSN 0121-3814

Resumen

AGUERO-CORZO, Eucaris del Carmen; MONTILLA-PACHECO, Argenis de Jesús  y  VALERO-SEGOVIA, Gerardo José. Medición de puntos GPS por el método estático con equipo diferencial. Una experiencia didáctica en el Instituto Pedagógico de Maturín. Rev. Fac. Cienc. Tecnol. [online]. 2018, n.43, pp.137-153. ISSN 0121-3814.

Este trabajo recoge la experiencia pedagógica de monumentación y medición de puntos a partir de la utilización del Sistema de Posicionamiento Global (GPS), aplicando el método estático con un equipo diferencial (DGPS), fue realizado en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador - Instituto Pedagógico de Maturín, Venezuela. Esta actividad estuvo enmarcada en los contenidos programáticos de las asignaturas Cartografía y Fotogrametría, Ordenamiento Territorial e Introducción a los Sistemas de Información Geográfica. El propósito fue involucrar a los estudiantes en el uso de nuevas tecnologías de información geográfica, entre ellas el Sistema de Posicionamiento Global. Para efectuar la monumentación se contó con la colaboración de la empresa MARFRAN C.A. quien facilitó los equipos DGPS y el talento humano especializado como apoyo para la ejecución de la práctica en todos sus momentos, es decir, planificación, monumentación de puntos y medición, y fase de post-procesamiento de datos. La base utilizada para las mediciones la constituyó un punto CARSON de la Red Geodésica Venezolana (REGVEN), ubicado en el Aeropuerto de Maturín. Como resultados se obtuvieron coordenadas de tres puntos monumentados, medidos en el Datum SIRGAS-REGVEN, de orden "B", a través de la aplicación del software de post-proceso Astech Solution; estos puntos GPS servirán de apoyo para la ejecución de futuras prácticas, pero además para efectuar chequeo y/o verificación de equipos de medición empleados en Geodesía y Topografía. Igualmente, la experiencia de involucrar a los estudiantes con el uso de modernas tecnologías de información geográfica resultó ser significativa desde el punto de vista pedagógico.

Palabras clave : Tecnologías de Información Geográfica; diferencial GPS; método estático.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )