SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número53La Globalización de la Economía, el Crimen y la Seguridad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Análisis Político

versión impresa ISSN 0121-4705

Resumen

ESCOBAR, Cristina. La Doble Ciudadanía y la Participación Política: Inmigrantes en la Interacción de la Política de Estados Unidos y Colombia. anal.polit. [online]. 2005, vol.18, n.53, pp.3-21. ISSN 0121-4705.

Los inmigrantes colombianos se han naturalizado en grandes cantidades después de la promulgación del acto legislativo colombiano de la doble ciudadanía en 1990 y de las reformas de inmigración de los Estados Unidos durante los noventas. Contrario a los temores de que la doble ciudadanía es perjudicial para la participación política y una amenaza a la democracia de los Estados Unidos, la autora sostiene que conservar lazos formales con el país de origen no significa un desarraigo político con el país de residencia. Más aun, demuestra cómo las organizaciones inmigrantes transnacionales han jugado un papel crítico como agentes de la participación política. La doble ciudadanía colombiana ha facilitado también la decisión de los inmigrantes de nacionalizarse para prevenir la pérdida de privilegios que los Estados Unidos ha restringido solo para aquellos que poseen el estatus de ciudadanos. Contrario a los temores de que este uso "instrumental" de la naturalización represente un peligro para la nación, el artículo sostiene que dicha motivación no excluye necesariamente el interés de los inmigrantes para participar en política, y en vez de ello, puede constituirse en una oportunidad para la inclusión.

Palabras clave : Colombia; doble ciudadanía; naturalización; inmigración; organización transnacional; participación política.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons