SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número60Globalización y desarrollo: ¿Cómo opera la correlación? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Análisis Político

versión impresa ISSN 0121-4705

Resumen

CRUZ RODRIGUEZ, Edwin. Los Estudios Sobre El Paramilitarismo En Colombia. anal.polit. [online]. 2007, vol.20, n.60, pp.117-134. ISSN 0121-4705.

Este artículo revisa la bibliografía disponible sobre paramilitarismo en Colombia dando cuenta de los enfoques, concepciones, hipótesis y metodologías que la componen. La evolución del fenómeno ha sido estudiada desde tres tipos de relaciones: entre paramilitarismo y Estado; entre paramilitarismo, actores regionales y locales; y entre paramilitarismo narcotráfico y otras fuentes de financiación. Aunque la separación en el estudio de estas relaciones no es nítida, se propone clasificar la bibliografía en cuatro enfoques: el primero concibe el paramilitarismo como instrumento de contrainsurgencia y guerra sucia del Estado, el segundo enfatiza en su potencial estratégico y de coaliciones con actores locales y regionales, el tercero concibe el paramilitarismo como actor autónomo del Estado, y el cuarto discute la subordinación del paramilitarismo al narcotráfico y a la búsqueda de otras rentas. También se reseñan una serie de nuevas perspectivas para el estudio del fenómeno tales como el análisis del discurso, el enfoque de la complejidad, el análisis organizacional y las perspectivas teóricas. Finalmente, se señalan algunos de los vacíos de la literatura.

Palabras clave : paramilitarismo; contrainsurgencia; guerra sucia; narcotráfico; crimen organizado; conflicto armado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons