SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número85COLONIALIDAD DEL SABER Y CIENCIAS SOCIALES: UNA METODOLOGÍA PARA APREHENDER LOS IMAGINARIOS COLONIZADOS¿QUIÉNES SON LOS SIMPATIZANTES DE PODEMOS? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Análisis Político

versión impresa ISSN 0121-4705

Resumen

MASSAL, Julie. EMOCIONES Y MOVILIZACION SOCIAL: UN CUESTIONAMIENTO AL PARADIGMA RACIONALISTA. anal.polit. [online]. 2015, vol.28, n.85, pp.93-111. ISSN 0121-4705.  https://doi.org/10.15446/anpol.v28n85.56249.

Se propone un balance del rol que cumplen las emociones en la movilización social, enfoque que ha cobrado fuerza en la última década en EEUU, a raíz de un cuestionamiento al paradigma racionalista y estructuralista. Se ha enfatizado especialmente dos debates: por un lado, el rol de las emociones en los ciclos de protesta (sucesión de procesos de movilización y desmovilización); y por otro lado el uso estratégico de las emociones en los procesos de reclutamiento. Se propone también un acercamiento, a través del caso colombiano, al debate sobre la movilización de alto riesgo y su dimensión emocional: ese debate es aún incipiente en el país, por lo que se propone varias sendas de investigación a explorar.

Palabras clave : Emociones; ciclos de protesta; reclutamiento; riesgos de movilización; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons