SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número93DDR Y COMISIONES DE VERDAD, LÍMITES Y PUNTOS DE ENCUENTRO: EVIDENCIA DESDE LOS CASOS DE NAMIBIA, EL CONGO, INDONESIA Y COLOMBIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Análisis Político

versión impresa ISSN 0121-4705

Resumen

CASTANO ZAPATA, Daniel; JURADO CASTANO, Pedro  y  RUIZ ROMERO, Gabriel. LA MEMORIA COMO RELATO ABIERTO. RETOS POLÍTICOS DEL TRABAJO DE LOS CENTROS DE MEMORIA Y LAS COMISIONES DE VERDAD. anal.polit. [online]. 2018, vol.31, n.93, pp.3-19. ISSN 0121-4705.  https://doi.org/10.15446/anpol.v31n93.75614.

Este artículo parte del reconocimiento de la necesidad del trabajo de un centro de memoria o de una comisión de la verdad, para analizar el reto político que este conlleva, teniendo en cuenta que las circunstancias institucionales que condicionan la producción de un informe final convierten su ejercicio de memoria en relato hegemónico, en tanto se espera de él una contribución para la construcción del marco simbólico del posconflicto. El texto presenta argumentos para mostrar que la existencia de víctimas no integradas en el relato institucional abre la posibilidad de una política de la memoria, como tarea que debe ser contraída por la sociedad, que asuma los desafíos dejados por el trabajo de una comisión de la verdad. El texto concluye que es labor ciudadana la de abrir el espacio de aparición para la acción política de aquellas víctimas no incluidas en el régimen de memoria producido institucionalmente.

Palabras clave : Comisión de la Verdad; régimen de memoria; relato abierto; víctimas; orden simbólico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )