SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número96Derecho de las víctimas en la jurisdicción especial para la paz (JEP) a la luz de los estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Análisis Político

versión impresa ISSN 0121-4705

Resumen

CALLE MEZA, Melba Luz  y  IBARRA PADILLA, Adelaida María. Jurisdicción especial para la paz: fundamentos teóricos y características de la justicia transicional en Colombia. anal.polit. [online]. 2019, vol.32, n.96, pp.3-20. ISSN 0121-4705.  https://doi.org/10.15446/anpol.v32n96.83747.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) es el componente principal del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR) establecido en el Acuerdo Final de Paz. La JEP responde a un modelo de justicia restaurativo que privilegia la verdad y la reparación sobre el castigo, entendido en su tradicional sentido retributivo. Sin embargo, para sus detractores, este modelo de justicia favorece la impunidad y la revictimización. El presente artículo analiza el fundamento teórico de la justicia transicional y el contexto sociopolítico que permitió el surgimiento de la JEP en Colombia. Se concluye que la justicia transicional es un producto histórico que recoge y sistematiza la experiencia de muchos países en momentos de transformación política y que fue adoptado en Colombia ante la imposibilidad de llegar a la paz por la vía militar. Con todo, su éxito dependerá de la transformación de una arraigada cultura jurídica de justicia retributiva.

Palabras clave : Jurisdicción Especial para la Paz (JEP); justicia transicional; justicia restaurativa; reparación integral; Acuerdo Final de Paz.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )