SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número97SIN ZANAHORIA Y CON GARROTE: PREVALENCIA DEL CASTIGO EN EL DISEÑO INSTITUCIONAL DE LOS PROGRAMAS DE FORMALIZACIÓN PARA SUSTITUIR CULTIVOS DE USO ILÍCITO EN COLOMBIA¿OBSOLESCENCIA PROGRAMADA? LA IMPLEMENTACIÓN DE LA SUSTITUCIÓN Y SUS INCONSISTENCIAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Análisis Político

versión impresa ISSN 0121-4705

Resumen

ACERO VARGAS, Camilo; PARADA HERNANDEZ***, María Mónica  y  MACHUCA PEREZ, Diana Ximena. LA PAZ NARCOTIZADA: DECISIONES, PRESIONES Y DISEÑO INSTITUCIONAL DEL PROGRAMA NACIONAL INTEGRAL DE SUSTITUCIÓN DE CULTIVOS DE USO ILÍCITO. anal.polit. [online]. 2019, vol.32, n.97, pp.114-135. ISSN 0121-4705.  https://doi.org/10.15446/anpol.v32n97.87195.

Como parte de la solución al problema de las drogas, el Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las Farc contempló la creación de una política para la sustitución de cultivos de uso ilícito en su punto 4. En este artículo hacemos un rastreo detallado del proceso de toma de decisiones y los debates políticos que condujeron al diseño de esta política. Argumentamos que el contenido del punto 4 del acuerdo fue contradictorio porque pretendió hacer compatibles dos estrategias distintas para afrontar el problema: construcción de Estado y transformación de territorios cocaleros, y “guerra contra las drogas”. Más tarde, con el incremento de las presiones políticas internas y externas por el aumento de cultivos ilícitos, el gobierno y las Farc redefinieron la política. Con el afán de mostrar resultados en la reducción del área sembrada con coca, optaron por dejar de lado la apuesta de largo aliento de la transformación territorial y privilegiar la inmediatez en la disminución de cultivos ilícitos. Así, la política se tornó insostenible.

Palabras clave : proceso de paz; cultivos ilícitos; erradicación; sustitución; presiones políticas; transformación territorial; reforma rural..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )