SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número36ORDEN MONETARIO DE LAS ECONOMÍAS DE MERCADODOLARIZAR:: ¿REALMENTE UN DILEMA? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Economía

versión impresa ISSN 0121-4772versión On-line ISSN 2248-4337

Resumen

POSADA P, Carlos Esteban. LA INFLACIÓN Y EL BANCO CENTRAL: ECONOMÍA DE UN EMISOR INDEPENDIENTE. Cuad. Econ. [online]. 2002, vol.21, n.36, pp.77-98. ISSN 0121-4772.

En este artículo formulo una relación teórica de fundamento microeconómico entre un Banco privado monopólico y la tasa óptima de inflación. La relación propuesta es la base para establecer una condición suficiente para la independencia de la Banca Central. La parte central del artículo lo consti tuye un modelo que expone las condiciones que se requieren para igualar las tasas óptimas, social y privada, de la inflación. A pesar de la sencillez del argumento, se pueden deducir algunas proposiciones de "Economía Constitucional".

Palabras clave : Banco Central Independiente; emisor monopolista; maximización de ganancias; inflación óptima; costo social de la inflación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons