SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número36LA INFLACIÓN Y EL BANCO CENTRAL: ECONOMÍA DE UN EMISOR INDEPENDIENTEDOLARIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA: UNA MIRADA NO CONVENCIONAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Economía

versión impresa ISSN 0121-4772versión On-line ISSN 2248-4337

Resumen

HERRERA V, Beethoven  y  CABALLERO B, Julián A. DOLARIZAR:: ¿REALMENTE UN DILEMA?. Cuad. Econ. [online]. 2002, vol.21, n.36, pp.99-152. ISSN 0121-4772.

Este trabajo presenta el debate teórico actual en torno a las ventajas y desventajas, costos y beneficios, de adoptar los diversos regímenes cambiarios, en especial el de régimen es cambiarios ultrafijos como la dolarización, en el actual escenario de crisis financiera internacional y de inestabilidad macroeconómica de América Latina. Luego se contrastan las diferentes propuestas teóricas con la evidencia empírica del desempeño económico de los países que operan bajo regímenes cambiarios cercanos a la dolarización, y finalmente, ofrece algunas conclusiones.

Palabras clave : regímenes cambiarios; dolarización; tasa de cambio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons