SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número36DOLARIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA: UNA MIRADA NO CONVENCIONALSUSTITUCIÓN DE MONEDA Y TEORÍA DE LAS ÁREAS MONETARIAS ÓPTIMAS: UN COMENTARIO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Economía

versión impresa ISSN 0121-4772versión On-line ISSN 2248-4337

Resumen

GARCIA M, Mario. ¿ES LA DOLARIZACIÓN LA MEDICINA QUE NECESITAMOS?. Cuad. Econ. [online]. 2002, vol.21, n.36, pp.167-188. ISSN 0121-4772.

El artículo señala algunos de los problemas de dolarizar en colombia, concentrándose en el clima para la inversión y los efectos sobre el lavado de dólares. Se plantea que, al igual que en Argentina, la dolarización puede crear un clima socialmente explosivo que no favorece la inversion. El artículo concluye con consideraciones acerca de los efectos de largo plazo.

Palabras clave : dolarización; áreas monetarias; inversión; lavado de activos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons