SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número39EL CLASISMO COMO UN CONCEPTO INSTRUMENTALLA FINANCIACIÓN DE LAS EMPRESAS EN LAS PERSPECTIVAS DE MODIGLIANI-MILLER Y WILLIAMSON índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Economía

versión impresa ISSN 0121-4772versión On-line ISSN 2248-4337

Resumen

HYME, Pauline. LA TEORÍA DE LOS MERCADOS DE CAPITALES EFICIENTES. UN EXAMEN CRÍTICO. Cuad. Econ. [online]. 2003, vol.22, n.39, pp.57-83. ISSN 0121-4772.

En 1970, E. Fama publicó un artículo sobre la " teoría de los mercados de capitales eficientes" que tuvo - y aún tiene - un impacto muy fuerte en finanzas. El artículo muestra que la teoría presentada por Fama no tiene nada que ver con la eficiencia tal como la entienden los economistas. En realidad, lo único que hace Fama es darle un nuevo nombre a una teoría que tiene más de un siglo, según la cual la Bolsa es un " juego equitativo", o una martingala, como lo mostró Samuelson, a condición de suponer la homogeneidad de las expectativas. El hecho de que Fama hable de eficiencia sólo se puede explicar por razones ideológicas, ya que se sitúa dentro la ofensiva antikeynesiana de los " nuevos clásicos" en los años setenta.

Palabras clave : mercados eficientes; expectativas; especulación; metodología económica.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons