SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número46EL CRECIMIENTO ENDÓGENO A PARTIR DE LAS EXTERNALIDADES DEL CAPITAL HUMANODESAJUSTE EDUCATIVO POR REGIONES EN COLOMBIA: ¿COMPETENCIA POR SALARIOS O POR PUESTOS DE TRABAJO? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Economía

versión impresa ISSN 0121-4772versión On-line ISSN 2248-4337

Resumen

GONZALEZ, Cecilia  y  ROSSI, Máximo. FEMINIZACIÓN Y DIFERENCIAS SALARIALES EN URUGUAY. Cuad. Econ. [online]. 2007, vol.26, n.46, pp.74-106. ISSN 0121-4772.

En el presente trabajo se analizan las repercusiones de la incorporación femenina en el mercado laboral uruguayo, sobre las remuneraciones percibidas por mujeres y hombres entre 1986 y 1997. En primer lugar, se procede a contrastar la Hipótesis de Concentración planteada por Bergmann (1971 y 1974), según la cual la concentración de las mujeres en unas pocas ocupaciones, como consecuencia de la discriminación, conduce a la disminución de los salarios de los trabajadores que se desempeñan en dichas labores. Posteriormente, se realiza la descomposición de las diferencias salariales por sexo siguiendo la metodología planteada por Macpherson y Hirsch (1995), con el fin de identificar la parte que es discriminatoria y aquella que es justificada.

Palabras clave : segregación ocupacional; mercado laboral; feminización; diferencias salariales.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons