SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número52UN MODELO SETAR PARA EL PIB COLOMBIANOESSENTIAL EDUCATIONAL ACHIEVEMENTS AS THE CURRENCY OF EDUCATIONAL JUSTICE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Economía

versión impresa ISSN 0121-4772versión On-line ISSN 2248-4337

Resumen

DURAN PERALTA, Julián. APRENDIZAJE PRODUCTIVO EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DE COLOMBIA. UN ESTUDIO A NIVEL DE SECTORES. Cuad. Econ. [online]. 2010, vol.29, n.52, pp.79-102. ISSN 0121-4772.

Con el fin de analizar los efectos del aprendizaje en la práctica en la industria colombiana, se estiman funciones de producción a nivel de sectores industriales a cuatro dígitos CIIU, empleando modelos de datos panel. Los resultados muestran que la experiencia productiva representada a través de la producción acumulada por trabajador, tiene efectos positivos importantes sobre la productividad presente de la industria. Así mismo, se establece que otros factores como la mano de obra calificada, la modernidad del capital y el cambio técnico del conjunto de la economía, inciden sobre el desempeño del sector manufacturero.

Palabras clave : aprendizaje en la práctica; funciones de producción; industria manufacturera; datos panel.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons