SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número77TRATO PROCESAL Y USO DE LA DETENCIÓN PREVENTIVA EN UNA MUESTRA DE AUDIENCIAS DE CONTROL DE GARANTÍAS EN BOGOTÁ Y CALIMARCO REGULATORIO CAMBIÁRIO Y DINÁMICA DEL SECTOR EXTERNO: UN ANÁLISIS DEL CASO ARGENTINO RECIENTE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Economía

versión impresa ISSN 0121-4772

Resumen

LASIERRA ESTEBAN, José Manuel. REGULACIÓN/DESREGULACIÓN LABORAL: UNA REFLEXIÓN TEÓRICA. Cuad. Econ. [online]. 2019, vol.38, n.77, pp.609-630. ISSN 0121-4772.  https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v38n77.71984.

En este artículo se presenta un análisis de las capacidades de la empresa neoclásica para generar empleo y bienestar social. Planteamos que la regulación laboral puede mejorar la eficiencia del mercado de trabajo en la creación de empleo, la innovación, la productividad o la cohesión social, lo cual la empresa, por sí sola, no puede asumir. Se trata de que la regulación, las instituciones laborales, reparen algunos fallos de los mercados perfectos en esos cometidos. Se resalta la importancia de la estructura productiva y el marco institucional para establecer el modelo de regulación óptimo, lo que cuestiona la aplicación de políticas similares para realidades nacionales distintas.

JEL: J8, L1, J5, L2, O5.

Palabras clave : crecimiento económico; gestión de relaciones laborales; normativa laboral; innovación; regulación.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )