SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número especial 80Hacia la coordinación fiscal en Sudamérica: una propuesta basada en multiplicadores fiscales multipaísMás allá de Goodwin: la financiarización como un cambio estructural para explicar la nueva crisis argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Economía

versión impresa ISSN 0121-4772versión On-line ISSN 2248-4337

Resumen

BIBI, Samuele. El modelo Anti-Blanchard y el cambio estructural en América Latina: un análisis de Chile, Argentina y México. Cuad. Econ. [online]. 2020, vol.39, n.spe80, pp.499-522. ISSN 0121-4772.  https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v39n80.83267.

Este artículo nace con el propósito de alentar el debate académico dentro de la disciplina económica que ha sido dominada por un enfoque puramente ortodoxo o convencional. Uno de los libros más innovadores en la parte expositiva-pedagógica y su contenido está representado por la Macroeconomia Anti-Blanchard de Emiliano Brancaccio. Más allá del análisis de los dos modelos contrastantes, el modelo Anti-Blanchard se utiliza para estudiar la situación en varios países latinoamericanos. En particular, el cambio estructural ocurrió en esos países, ya que la ola más fuerte de políticas neoliberales en aumento parece encajar particularmente bien en la explicación del modelo Anti-Blanchard.

JEL: B5; E11; E12; E24; J5.

Palabras clave : economía ortodoxa; economía heterodoxa; distribución; productividad; salario real.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )