SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número82Expectativas de inflación "pegajosas" y metas de inflación en (algunos) países emergentes y de menor desarrollo.PRODUCTIVIDAD LABORAL Y COMPETITIVIDAD EXTERNA EN EL SECTOR MANUFACTURERO MEXICANO TRAS LA APERTURA COMERCIAL, 1996-2007 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Economía

versión impresa ISSN 0121-4772versión On-line ISSN 2248-4337

Resumen

BERNAL, Martha Lucía. ¿ES NEUTRAL EL BANCO DE LA REPÚBLICA? UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA REFORMA DE 1991. Cuad. Econ. [online]. 2021, vol.40, n.82, pp.113-135.  Epub 01-Mar-2021. ISSN 0121-4772.  https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v40n82.78237.

La reforma de 1991 al Banco Central se propuso crear una entidad autónoma e independiente de los intereses particulares y las lógicas políticas. Para ello, conformó una Junta Directiva, compuesta por técnicos, y restringió los préstamos al Gobierno con recursos de emisión. Aquí problematizamos el concepto de neutralidad, atribuido a aquella reforma, a fin de mostrar que la restricción de la emisión obligó a todos los agentes a buscar fuentes de financiamiento en el sistema financiero privado y, en consecuencia, provocó que estos quedaran sujetos a la lógica y los intereses del acreedor. Con esto, en últimas, queda en cuestión la supuesta neutralidad de la reforma.

JEL: A14, B59, E58, H63.

Palabras clave : Banco Central; deuda; neutralidad; emisión; reforma constitucional.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )