SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número82PRODUCTIVIDAD LABORAL Y COMPETITIVIDAD EXTERNA EN EL SECTOR MANUFACTURERO MEXICANO TRAS LA APERTURA COMERCIAL, 1996-2007¿Países en una rueda de hámster? El efecto demostración de Nurkse-Duesenberry y los determinantes del ahorro. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Economía

versión impresa ISSN 0121-4772versión On-line ISSN 2248-4337

Resumen

URDANETA, Armando José  y  BORGUCCI GARCIA, Montiel Emmanuel Victorio. ECONOMÍAS DE AGLOMERACIÓN Y EXTERNALIDADES NEGATIVAS EN ECUADOR, PERIODO 2007-2017. Cuad. Econ. [online]. 2021, vol.40, n.82, pp.165-191.  Epub 01-Mar-2021. ISSN 0121-4772.  https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v40n82.81058.

Este artículo analiza el valor agregado bruto cantonal de Ecuador desde el enfoque de la economía de aglomeración, sustentado en las teorías de Krugman (1998), Frost (2017) y Boussauw et al. (2018). La investigación, de carácter descriptivo y analítico, limita a cuatro clústeres sus unidades de análisis. Los resultados constatan la presencia de economías de aglomeración en los cantones de Quito y Guayaquil, lo cual se traduce en desigualdades territoriales y externalidades negativas, que generan deseconomías de escalas. La competencia en los mercados, como expresan Myrdal (1957/1962) y Krugman (1992) a la generación de disparidades interregionales entre estos distritos y sus regiones vecinas.

JEL: R1, R11, R12, R32.

Palabras clave : valor agregado bruto; economías de aglomeración; externalidades negativas; deseconomías de escala.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )