SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número22Contabilidad: Comentarios sobre el discurso científico y los determinantes morales*Propuesta de formación en liderazgo y emprendimiento* índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

RODRIGUEZ LOZANO, Gloria Isabel. Medición de la eficiencia relativa en dos subsectores de la economía colombiana desde 1993 a 2002 utilizando Data Envelopment Analysis (DEA)*. Innovar [online]. 2003, vol.13, n.22, pp.121-136. ISSN 0121-5051.

En este artículo se presentan los resultados del estudio de la eficiencia según el modelo DEA (Data Envelopment Analysis) para las empresas pertenecientes a los subsectores de elaboración de productos alimenticios y venta de vehículos automotores en el periodo comprendido entre 1993 y 2002. Se hace una introducción al DEA y a la forma como se utiliza en el estudio. Posteriormente se realiza una comparación entre las empresas más eficientes según DEA y aquellas que tienen los más altos márgenes operativo y neto durante el año 2002. A partir de un seguimiento al historial de empresas eficientes según DEA, se indaga acerca de la eficiencia sectorial. Por último se hace un análisis de aquellas empresas que lograron mantenerse eficientes por más tiempo.

Palabras clave : Eficiencia relativa; DEA; frontera eficiente; subsectores; margen neto; margen operativo.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons