SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número58Aproximación a una categorización de los sistemas de productos: el uso y la experiencia del consumidor como configuradoresFactores determinantes del rendimiento académico universitario en el Espacio Europeo de Educación Superior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

CARRASCO GALLEGO, Amalia et al. Diseño y validación de un cuestionario que mide la percepción de efectividad del uso de metodologías de participación activa (CEMPA). El caso del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPrj) en la docencia de la contabilidad. Innovar [online]. 2015, vol.25, n.58, pp.125-141. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v25n58.52439.

Numerosos trabajos llevados a cabo en docencia de la contabilidad, que relacionan metodologías de participación activa con desarrollo de competencias técnicas y no técnicas, utilizan cuestionarios para sustentar los hallazgos obtenidos en los mismos. Sin embargo, no se ha llevado a cabo un proceso de validación de los cuestionarios utilizados que garantice la validez y la fiabilidad de cada uno de los ítems que forman parte de los mismos. El objetivo del trabajo ha sido el diseño y validación de un cuestionario que sirva para medir la efectividad de las metodologías de participación activa, en concreto en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPrj). La muestra utilizada está compuesta por alumnos de Administración y Dirección de Empresas que cursaron Contabilidad Avanzada y Análisis Contable, y el periodo de observación es de cuatro cursos (años) académicos. El trabajo examinó la estructura factorial del Cuestionario de Efectividad del Uso de Metodologías de Participación Activa (CEMPA) a través de un Análisis Factorial Exploratorio y Confirmatorio. Los resultados obtenidos revelaron que la estructura del cuestionario es válida y adecuada para medir la percepción que tienen los alumnos sobre las habilidades y capacidades adquiridas a través de la metodología de participación activa ABPrj.

Palabras clave : Análisis factorial confirmatorio; docencia en Contabilidad; metodología de participación activa; rendimiento académico; desarrollo de competencias.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )