SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número58Diseño y validación de un cuestionario que mide la percepción de efectividad del uso de metodologías de participación activa (CEMPA). El caso del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPrj) en la docencia de la contabilidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

JIMENEZ-CABALLERO, José Luis; CAMUNEZ RUIZ, José Antonio; GONZALEZ-RODRIGUEZ, M. Rosario  y  DE FUENTES RUIZ, Pilar. DETERMINANTS OF UNIVERSITY STUDENTS' ACADEMIC PERFORMANCE IN EUROPEAN HIGHER EDUCATION. Innovar [online]. 2015, vol.25, n.58, pp.159-175. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v25n58.52440.

Se puede medir la eficiencia en una gestión mediante los resultados obtenidos, teniendo en cuenta los factores a los que se tiene acceso, que inciden de manera negativa o positiva en los mismos. En una cohorte de 572 alumnos matriculados en primer curso del Grado en Finanzas y Contabilidad, analizamos el efecto que sobre los primeros resultados académicos tienen el género, la nota de acceso y el orden de preferencia con el que accedieron. Usando técnicas clásicas del análisis estadístico multidimensional de datos, se ha procedido al análisis empírico. Los resultados concluyen que: 1) no existen diferencias significativas en los primeros resultados académicos del grado en cuanto al género; 2) la nota de acceso es un factor relevante, significativo y directo en el rendimiento académico; 3) el orden de preferencia con el que el estudiante accede en primera opción es un factor que genera notas medias más elevadas; 4) de haberse establecido una nota de acceso más elevada, las calificaciones medias de las asignaturas hubieran crecido, y aquellos alumnos que abandonaron los estudios el primer año (170) no se hubieran podido matricular, con lo que se habría conseguido una mejora en la eficiencia de los recursos monetarios y educativos utilizados.

Palabras clave : Eficiencia; rendimiento académico; gestión pública de recursos; género; nota de acceso; orden de preferencia; ANOVA; MANOVA; Efficiency; academic performance; public management of resources; gender; admission scores; order of preference; ANOVA; MANOVA.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )