SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número74Gobierno abierto y transparencia en México: estudio longitudinal 2015-2018Generando buenas prácticas de innovación pública desde las regiones: "piensa con i" índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

CARRERA-MORA, Óscar; OVANDO, Catalina; VILLAFUERTE, Luis  y  PARADA, Adolfo. La relación de la perspectiva de eficiencia del ciudadano con su comportamiento de uso de los servicios de e-gobierno municipal. Innovar [online]. 2019, vol.29, n.74, pp.133-146. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v29n74.82096.

El objetivo de la investigación consistió en determinar la relación entre la perspectiva de eficiencia ciudadana y el comportamiento de uso del e-gobierno local por parte de la ciudadanía, a través de un estudio empírico realizado al servicio de pago predial por Internet, bajo un estudio de caso en la localidad de Orizaba, Veracruz, México. En este se propone un modelo hipotético basado en el modelo de aceptación de tecnología (ΤΑΜ) y la teoría unificada de aceptación y uso de tecnología (UTAUT). El instrumento empleado fue una encuesta aplicada a una muestra de 383 ciudadanos. La técnica estadística empleada para el análisis de los datos fue un análisis de regresión lineal. Los hallazgos sugieren que la perspectiva de eficiencia del ciudadano es un factor que influye en el comportamiento de uso del e-gobierno. Por lo tanto, la perspectiva de eficiencia ciudadana sobre los servicios públicos proporcionados vía Internet es un factor que influye en el comportamiento de uso del e-gobierno, determinando su inclusión a los medios digitales, perspectiva conformada por seis factores: confianza en la web, facilidad de uso, utilidad percibida, funcionalidad del portal, familiaridad con la tecnología y difusión del portal.

Palabras clave : comportamiento de uso; e-gobierno local; modelo de aceptación de tecnología; perspectiva de eficiencia.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )