SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54Moverse en los confines. Migrantes cubanos rumbo a los Estados Unidos en el siglo XXI¿Migraciones o retorno? el movimiento del pueblo indígena trasnacional Wayuu índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nómadas

versión impresa ISSN 0121-7550versión On-line ISSN 2539-4762

Resumen

DEL MONTE MADRIGAL, Juan Antonio. La securitización de la frontera México-Estados Unidos en tiempos pre y pospandémicos. Nómadas [online]. 2021, n.54, pp.83-99.  Epub 14-Ene-2022. ISSN 0121-7550.  https://doi.org/10.30578/nomadas.n54a5.

Este artículo hace una revisión histórico-política de las acciones que han reforzado y endurecido la frontera México-Estados Unidos, sobre la base del argumento de la seguridad nacional estadounidense. El autor aborda la manera como el migrante indocumentado y las enfermedades virales, durante la pandemia, se han constituido en una amenaza para los intereses geopolíticos y comerciales del país del Norte y han contribuido al paulatino endurecimiento del dispositivo fronterizo. El artículo concluye resaltando el hecho de que las ciudades fronterizas mexicanas se han visto afectadas por la creciente securitización impulsada por Estados Unidos, como también por la continuidad de los flujos migratorios y las lógicas de restricción de la movilidad por la lucha contra la pandemia de covid-19.

Palabras clave : endurecimiento fronterizo; frontera México-Estados Unidos; securitización; migración; pandemia; intereses geopolíticos.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )