SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54Üyeane maûgü: cuerpos femeninos en frontera, territorios de explotación en la AmazoniaLa historia (des)bordada: imágenes de las refugiadas laosianas en América Latina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nómadas

versión impresa ISSN 0121-7550versión On-line ISSN 2539-4762

Resumen

MONTIEL, Erik Jerena. Semiósfera urbana, vida cotidiana y otredad: narrativas de migrantes venezolanos en Bogotá. Nómadas [online]. 2021, n.54, pp.135-151.  Epub 16-Ene-2022. ISSN 0121-7550.  https://doi.org/10.30578/nomadas.n54a8.

Este artículo tiene por objetivo analizar algunas tensiones que se configuran en el proceso de semiosis cultural en la ciudad, y que estarían transformando los sentidos de la extranjería y la otredad. El autor, mediante un análisis narrativo centrado en los relatos de experiencia migratoria de integrantes de tres familias venezolanas, indaga en torno a las tácticas de la vida cotidiana que despliegan los migrantes en las espacialidades del centro de Bogotá. El artículo concluye con consideraciones en torno a las dificultades que enfrentan los migrantes venezolanos para incorporarse a una sociedad como la bogotana, dividida y segregada, cuyos códigos deben descifrar para hacer posible su supervivencia en ella.

Palabras clave : semiótica cultural; otredad; tensiones culturales; migración venezolana; metodología narrativa; colonialidad.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )