SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1UNA REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE LOS LINEAMIENTOS DEL DOCUMENTO CONPES 3305 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papel Politico

versión impresa ISSN 0122-4409

Resumen

LOSADA, Rodrigo. IMPLICACIONES ELECTORALES DE LA REINSERCIÓN POLÍTICA DE LAS AUTODEFENSAS EN COLOMBIA. Pap.polit. [online]. 2006, vol.11, n.1, pp.11-46. ISSN 0122-4409.

A fin de entender mejor el papel de los grupos ilegales de autodefensa en las elecciones colombianas contemporáneas, se analiza la votación emitida en los comicios para Senado de 2002 a nivel municipal y se confronta el comportamiento de municipios con activa presencia de esos grupos contra el de municipios donde dicha presencia es escasa o nula. Se identifican tres tipos de estrategias político-electorales adoptadas por los grupos aludidos: una de coerción, fraude y compra de votos, acompañada de la exclusión de candidatos rivales; una segunda de apoyo a un candidato específico pero con tolerancia frente a otros candidatos; y la tercera, de aparente indiferencia frente al proceso electoral. Se prevé que la interferencia de los grupos mencionados en los procesos electorales se reducirá sustancialmente, aun cuando no del todo, a raíz de su desmovilización y reinserción en la vida legal.

Palabras clave : Colombia; elecciones; grupos ilegales de autodefensa; violencia política.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons