SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2APLICACIÓN DE CONCEPTOS PARA EL ESTUDIO DE LA INESTABILIDAD POLÍTICA COMO AMENAZA A LA SEGURIDAD DE LAS NACIONES ANDINAS: EL CASO ECUATORIANO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papel Politico

versión impresa ISSN 0122-4409

Resumen

CASAS CASAS, Andrés  y  CORREA, María Elvira. ¿QUÉ PASA CON LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES -CAN?. Pap.polit. [online]. 2007, vol.12, n.2, pp.591-632. ISSN 0122-4409.

El propósito de este trabajo es ofrecer una aproximación explicativa del proceso de integración de la Comunidad Andina (CAN), por medio del uso de algunas herramientas de la ciencia política analítica. Para cumplir dicho objetivo, se exploran tres posturas distintas, cuales son las teorías de la acción colectiva, del diseño institucional y de las organizaciones, las cuales se aplican a algunos episodios de la evolución histórica del citado grupo. Nuestra intención es la de explorar herramientas alternativas a la explicación, análisis y comprensión de los procesos de integración regional. El análisis desde estas tres perspectivas permite concluir que, por sus características, el bloque subregional es altamente inviable dadas las características inerciales del comportamiento de sus miembros. Estos patrones han estancado el desarrollo del proceso, al punto que después de 37 años no se ha consolidado la etapa básica de la integración económica. Por último, se establecen algunas recomendaciones desde las corrientes analíticas escogidas.

Palabras clave : teorías de integración; Comunidad Andina de Naciones; acción colectiva; bienes públicos; diseño institucional; organizaciones; estabilidad política; comunidad Andina; integración regional; teorías; integración económica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons