SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1El disfraz constitucional: el constitucionalismo relativoLa construcción de la identidad política en los orígenes del peronismo en Argentina y del varguismo en Brasil: Un análisis desde la teoría del discurso político índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papel Politico

versión impresa ISSN 0122-4409

Resumen

MONELOS CALLENS, Nuria Laura. La modernidad en Hispanoamérica: ¿decadencia o disidencia?. Pap.polit. [online]. 2009, vol.14, n.1, pp.39-53. ISSN 0122-4409.

La modernidad, abordada en tanto meta deseable de desarrollo, pero también en tanto los medios provistos por la ciencia y la técnica que permiten alcanzar esa modernidad, son comunes al pensamiento hispanoamericano. Para España se considera un lugar perdido entre las potencias: la decadencia. Para América Latina, una aspiración siempre inalcanzable. En este artículo, haciendo un breve recorrido por el pensamiento latinoamericano y sus escuelas, se reflexiona sobre la modernidad, el desarrollo, la relación con el otro europeo y la identidad. De forma complementaria, a través de un texto de José Gaos, se introduce la noción de disidencia, como una propuesta alternativa a la decadencia que está más en consonancia con la escuela postoccidental latinoamericana.

Palabras clave : Hispanoamericanismo; pensamiento latinoamericano; CEPAL; desarrollismo; post-occidentalismo; identidad; modernidad; José Gaos; Gaos, José, 1900-1969; Pensamiento filosófico; Hispanidad; América Latina - Historiografía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons