SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1La modernidad en Hispanoamérica: ¿decadencia o disidencia?La economía política de la industria colombiana de a cocaína índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papel Politico

versión impresa ISSN 0122-4409

Resumen

GROPPO, Alejandro. La construcción de la identidad política en los orígenes del peronismo en Argentina y del varguismo en Brasil: Un análisis desde la teoría del discurso político. Pap.polit. [online]. 2009, vol.14, n.1, pp.55-80. ISSN 0122-4409.

Este trabajo es un estudio comparativo de la emergencia política de Juan Domingo Perón en Argentina y de Getulio Vargas en Brasil. La hipótesis, en contra de la literatura comparada, es que ambos procesos fueron básicamente diferentes. Aplicando las herramientas de la teoría del discurso político (TDP), este artículo escruta las implicaciones que ambos liderazgos tuvieron para la formación de las identidades políticas y muestra hasta qué punto la diferencia entre procesos tuvo que ver con las maneras específicas de intervención de ellos en contextos esencialmente diferentes. El trabajo enfatiza los modos discursivos e institucionales de intervención de ambos liderazgos y su rol en el imaginario político que producen. Esto se estudia a partir de las respuestas a Perón y Vargas dadas por diferentes actores sociales y por un análisis del contexto polémico en que estas respuestas tuvieron lugar.

Palabras clave : Juan Perón; Getulio Vargas; identidades políticas; teoría del discurso político; Laclau; Perón, Juan Domingo, 1895-1974; Pensamiento político, Vargas, Getulio, 1883-1954; Pensamiento político; Análisis del discurso narrativo; Liderazgo político.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons