SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Supuestos universalistas y supuestos relativistas: una mirada a la discusión política contemporáneaLa reforma constitucional de 1910: Constantes institucionales, consensos y nuevas reglas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papel Politico

versión impresa ISSN 0122-4409

Resumen

RUEDA DELGADO, Gabriel. Democracia, emancipación y contabilidad. Pap.polit. [online]. 2011, vol.16, n.1, pp.163-184. ISSN 0122-4409.

Cuando la contabilidad y la información que ella produce respecto de la gestión empresarial trascienden visiones puramente instrumentales y se las interpela en términos de su contribución a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, es necesario ampliar el espectro de la disciplina y ponerla al servicio, no solo del mercado y de sus usuarios multinacionales, sino en general de la sociedad. En esa medida, una contabilidad que dé cuenta de cómo los resultados empresariales están alineados con propósitos sociales más amplios que el solo beneficio privado para la acumulación, reconociendo a todos los agentes económicos y sociales que actúan alrededor de la gestión empresarial, puede contribuir al desarrollo de sociedades más democráticas y emancipadas, mejor informadas y más deliberativas. El presente texto, apoyado en textos de Jurgen Habermas y Boaventura de Souza Santos, explora vínculos conceptuales y técnicos entre los conceptos de democracia y emancipación social expuestos respectivamente por estos autores en diversas obras, de tal manera que se cuestiona críticamente el actual papel que la regulación económica nacional le asigna a la contabilidad en los objetivos de desarrollo económico, eficiencia empresarial e inserción de la economía en el mundo global, especialmente determinados por orientaciones y preceptos del modelo neoliberal.

Palabras clave : Democracia; emancipación social; contabilidad; convergencia contable; equidad; inclusión; Ciencia política; filosofía política; administración del desarrollo; administración financiera; análisis comparativo; Accounting; Inclusion.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons