SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Constituciones y acientificidad latinoamericanaVeinte años de debates territoriales. Pervivencia de la tendencia centralista en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papel Politico

versión impresa ISSN 0122-4409

Resumen

DUQUE DAZA, Javier. Redefinición de las reglas de juego Las reformas al sistema electoral colombiano como un caso de volatilidad institucional, 1991-2011. Pap.polit. [online]. 2011, vol.16, n.2, pp.421-460. ISSN 0122-4409.

El artículo analiza el cambio institucional en Colombia durante el periodo 1991-2011. Aborda cuatro reformas al sistema electoral colombiano, sus modalidades, las relaciones entre los actores y los factores que las hicieron posible. El argumento enfatiza en diferenciar la presencia de tres tipos de reformas según estas modalidades: una en coyuntura crítica (1991); otra producto de negociación entre los actores que, por aprendizaje, adoptaron la reforma como una necesidad para su propia pervivencia y funcionamiento como estructuras partidarias (2003) y dos en un contexto en el cual una coalición partidista contó con la fuerza suficiente para imponer el cambio (2004 y 2009). Se destaca la presencia de una situación de cuasi volatilidad institucional y de inestabilidad en los marcos de regulación política. El artículo se divide en cuatro apartados que dan cuenta de cada uno de los cambios institucionales y un breve cierre conclusivo.

Palabras clave : Cambio institucional; actores políticos; coalición; constitución; Congreso; Sistemas electorales-Colombia; coalición (ciencias sociales); gobiernos de coalición; estabilidad política.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons