SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Las reformas del empleo público en Colombia bajo el marco de la Carta Política de 1991 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papel Politico

versión impresa ISSN 0122-4409

Resumen

DUQUE DAZA, Javier. La ciencia política en Colombia. Análisis de los planes de estudio, sus áreas y sus énfasisPolitical science in Colombia. Analysis of its curriculum, areas of study and emphasis. Pap.polit. [online]. 2014, vol.19, n.2, pp.377-411. ISSN 0122-4409.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.PAPO19-2.nppj.

El artículo analiza las características de los planes de estudio del campo de la ciencia política en Colombia. Se estudian cinco dimensiones de la enseñanza de la ciencia política en el país: 1) las intersecciones y convergencias en subcampos de la disciplina, 2) los énfasis, 3) los planes de estudio, 4) los contextos políticos y 5) la investigación formativa. El argumento central es que no obstante la diversidad en los nombres y contenidos de los planes de estudio, hay lugares de encuentro y convergencia en la formación, hay intersecciones que permiten hablar de un núcleo compartido por gran parte de los planes de estudio relacionado con la ciencia política y los que suelen ser considerados como los subcampos de la disciplina. Además de las intersecciones, encontramos que hay diversos grados de desarrollo y consolidación de los programas y diferencias y variedad en los énfasis formativos y en la valoración e importancia asignada a la formación investigativa.

Palabras clave : ciencia política; currículo; institucionalización; investigación formativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )