SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2De la política a la acción: Estado y avances de la implementación de la política pública social para el envejecimiento y la vejez (PPSEV) en BogotáFricciones discursivas: el paradigma de la justicia transicional, restitución de tierras y género en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papel Politico

versión impresa ISSN 0122-4409

Resumen

TASSARA, Carlo. Políticas públicas de protección social y lucha contra la pobreza en Colombia: logros y desafíos. Pap.polit. [online]. 2015, vol.20, n.2, pp.323-351. ISSN 0122-4409.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.papo20-2.ppps.

Los propósitos principales de este texto son investigar el estado de implementación de los Programas de Transferencias Condicionadas (PTC) y su aporte a la construcción de sistemas integrales de protección social en América Latina, como también examinar los principales logros y desafíos de la lucha contra la pobreza en Colombia. Con este fin, el artículo inicia con una breve revisión de la situación global de los PTC en América Latina. Le sigue un análisis comparativo de las acciones realizadas en varios países de la región para abordar los desafíos relacionados con las políticas públicas de lucha contra la pobreza. Esto permite esbozar seguidamente un análisis de su manejo en Colombia. Finalmente, la última parte del texto plantea algunas hipótesis y propuestas para encarar los problemas anteriormente identificados.

Palabras clave : América Latina; Colombia; lucha contra la pobreza; políticas públicas; Programas de Transferencias Condicionadas (PTC); protección social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons