SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Síntesis y estudio de la estructura cristalina de dos nitro regio-isómeros de la cis-4-(4-metoxifenil)-3-metil-2-fenil-1,2,3,4-tetrahydroquinolina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Scientiarum

versión impresa ISSN 0122-7483

Resumen

ROA-FUENTES, Camilo Andrés et al. Abundancia relativa y dieta de Grundulus bogotensis (Characiformes: Characidae) en el altiplano Cundiboyacense, Colombia. Univ. Sci. [online]. 2013, vol.18, n.1, pp.73-82. ISSN 0122-7483.

Se comparó la abundancia relativa de Grundulus bogotensis entre dos cuencas y la dieta entre poblaciones de tres cuencas del altiplano Cundiboyacense. Entre marzo y junio de 2006 se realizaron muestreos en 10 localidades utilizando un equipo de electropesca. La abundancia relativa de cada localidad se expresó como el número de individuos capturado por hora en un tramo de 100m. Se utilizó un test de Kruskal-Wallis para determinar diferencias significativas en la abundancia relativa entre cuencas. Para cuantificar la dieta se utilizó el método volumétrico y para determinar el grado de similaridad entre cuencas se recurrió a tres análisis multivariados: análisis de escalonamiento multidimensional no métrico (NMDS), análisis de similaridad (ANOSIM) y análisis de porcentaje de similaridad (SIMPER). Se capturaron en total 675 individuos, empleando 600 minutos de esfuerzo de captura. La abundancia de la especie en la cuenca del río Bogotá fue significativamente menor respecto a la del río Suárez. La composición de la dieta y volumen de ítems entre cuencas fue similar. El material consumido fue de origen autóctono y los ítems más importantes fueron los insectos inmaduros y los microcrustáceos. La abundancia relativa de las poblaciones de G. bogotensis en la cuenca del río Bogotá fue menor que en la cuenca del río Suárez. La cuenca del río Suárez probablemente soporta la mayor abundancia de la especie en todo su rango de distribución y los datos sugieren condiciones favorables para la sobrevivencia de la Guapucha en el lago de Tota. El análisis de la dieta indicó una similaridad mayor al 60% en la utilización del recurso alimentar en las tres cuencas.

Palabras clave : Guapucha; Bogotá river; Suárez river; Tota lake; threatened species.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )