SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Abundancia y diversidad de moscas negras (Díptera: Simuliidae) en ríos de los Cerros Orientales Andinos de Bogotá (Colombia), y su relación con variables fisicoquímicas de las corrientes de agua índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Scientiarum

versión impresa ISSN 0122-7483

Resumen

SOLANILLA, Leonardo; CLAVIJO, William O.  y  VELASCO, Yessica P.. Natación en superficies curvas y curvatura gaussiana. Univ. Sci. [online]. 2018, vol.23, n.2, pp.319-331. ISSN 0122-7483.  https://doi.org/10.11144/javeriana.sc23-2.sics.

El paradigma newtoniano de la mecánica establece que, en un sistema de referencia inercial, un cuerpo permanece en reposo o se mueve uniformemente en una recta, a menos que una fuerza externa actúe sobre él. Esta afirmación crucial falla cuando los conceptos clásicos de espacio, tiempo y medición son inadecuados. Si, por ejemplo, el espacio no es euclidiano, el cuerpo podría abandonar el reposo en ausencia de fuerza externa aplicada. En este artículo examinamos matemáticamente el movimiento de un pequeño objeto o lagartija en una superficie curva cualquiera. En particular, permitimos que la forma del lagarto sufra una deformación cíclica debida exclusivamente a fuerzas internas, de modo que la cantidad de movimiento lineal se conserva. Además del fenómeno de traslación o natación, probamos -bajo ciertas suposiciones simplificadoras- que dicha traslación es directamente proporcional a la curvatura gaussiana de la superficie en el punto donde yace la lagartija.

Palabras clave : diferencial no-euclidiana; geometría riemanniana local; formalismo lagrangiano; ecuaciones de movimiento.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )