SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número39Inestabilidad, Conflictividad y Violencia Política en Chile, 1925-1941 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Caribe

versión impresa ISSN 0122-8803

Resumen

HENAO-HOLGUIN, Diana. Empresarios agrícolas y campesinos colonos: colonización y conflicto agrario en la frontera antioqueña (1926-1947). Hist. Caribe [online]. 2021, vol.16, n.39, pp.23-58.  Epub 23-Mayo-2022. ISSN 0122-8803.  https://doi.org/10.15648/hc.39.2021.2951.

El artículo analiza los conflictos entre empresarios agrícolas y campesinos colonos en el marco de la colonización hacia el Magdalena Medio antioqueño. Estos conflictos se estudian en el ciclo de protesta campesina que va de 1926 a 1947. Este periodo se caracterizó por el uso del aparato legal por parte de los actores que ocuparon la frontera. No obstante, también hubo expresiones de violencia que buscaron impedir la adjudicación de tierras. La conflictividad en esta zona es dinámica puesto que, no se dio solo de arriba hacia abajo, sino también de manera horizontal entre los sectores involucrados.

Palabras clave : frontera agrícola; conflicto agrario; empresarios agrícolas; campesinos colonos; violencia.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )