SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35Frecuencia y caracterización de las principales neoplasias presentes en el perro doméstico en Tamaulipas (México)Sincronización de la ovulación en bovinos utilizando gonadotropina coriónica equina con amamantamiento restringido y sin este índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Medicina Veterinaria

versión impresa ISSN 0122-9354

Resumen

CASTRO GARCIA, Gustavo  y  SOSA RICO, Miguel Darío. Descripción de datos climatológicos para el periodo 2012-2015 en El Yopal (Casanare, Colombia). Rev. Med. Vet. [online]. 2017, n.35, pp.73-81. ISSN 0122-9354.  https://doi.org/10.19052/mv.4390.

La variabilidad climática es un tema de importancia para el desarrollo de actividades agropecuarias. En la descripción de las tendencias del comportamiento del clima, es necesario establecer referentes de consulta, los cuales puedan respaldar pronósticos y análisis de los datos. En Colombia existen zonas donde no se cuenta con equipos para la medición de estos parámetros, debido a que requieren una inversión significativa y capacitación técnica para el manejo y mantenimiento de los equipos. Una posible solución es establecer modelos que permitan visualizar la tendencia de estos datos. Esta investigación se desarrolló en la región del Casanare, ubicada en los llanos orientales de Colombia. Esta zona se caracteriza por la producción ganadera, así como de arroz, plátano y yuca. En el presente estudio se desarrolló el análisis de las tendencias de datos climatológicos, según la base de datos del periodo 2012-2015, de una estación climatológica tipo Davis Weather Station. Los datos analizados fueron temperatura ambiente (°C), humedad relativa (%), radiación solar (W/m-2) y velocidad del viento (m/s-1). Se evaluó la tendencia de estos parámetros anualmente, y se hallaron los coeficientes de determinación (r2) según los modelos de ajuste empleados.

Palabras clave : agroclimático; humedad relativa; llanos orientales; precipitación; temperatura ambiente..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )